• INICIO Nosotros PRESENCIA PROGRAMAS CERTIFICACIÓN DE
    DESTINO
    CONSULTORÍA Noticias
    CONTACTO
  • K’IWIK
    K’iwik es un encuentro de saberes y valores, dedicado a artesanos locales y mayas con el objetivo de contribuir a la inclusión y empoderamiento social/cultural. Además de facilitar espacios de alto impacto comercial para los artesanos, se les proporciona talleres que les permite destacar sus productos y servicios, elevando su calidad de manera sostenible. Así se recuerda a los propios artesanos, su valor como personas y como grupo cultural con saberes ancestrales para compartir. K’iwik… estrategia para convertirse en un valor Estatal y Regional de valoración de saberes tradicionales. Agregamos valores ambientales uniendo esfuerzos con SEMA, esto a través del desfile “El Llamado del Jaguar”, convirtiendo a K’iwik también en un movimiento social.
  • MELIPONARIO
    El Meliponario Comunitario San Miguel de Dios (Yx·U·Najil) fue desarrollado bajo un modelo de negocios inclusivo y participativo desarrollado en el 2013. Encuentro de partes interesadas, con el mismo motor interno y apasionados de las abejas meliponas y la Cultura Maya, que logran conceptualizar un PLAN PILOTO comunitario y colaborativo, al unir fortalezas.
  • REFORESTACIÓN
    Sumando fortalezas a programas municipales, ha sido el organismo vinculador con programas corporativos de actores de la zona, para donar árboles de especies nativas a la población, con el compromiso de adopción, 7,000 árboles en el primer año del programa.
  • ESPACIOS PÚBLICOS
    RMS ha liderado grupos de capacitación en eco-eficiencia ambiental, vinculando Programas Federales de PROFEPA-SEMARNAT, generando el primer grupo exclusivo de hoteles en PLAC. – Programa de Liderazgo Ambiental para la Competitividad- y vinculando a la Secretaría de Turismo del Estado en tan importante esfuerzo de los hoteleros.
  • FIDE - #RENUEVAYAHORRA
    Sumando fortalezas a programas municipales, ha sido el organismo vinculador con programas corporativos de actores de la zona, para donar árboles de especies nativas a la población, con el compromiso de adopción, 7,000 árboles en el primer año del programa.
  • © DISEÑO, HOSPEDAJE Y SEO POR PISO3E